Participamos en un proyecto financiado por la Comisión Europea: ECROS.

Así fue el Kick-off Meeting en Cluj-Napoca, Rumanía

El pasado verano de 2024 estuvimos trabajando, junto con un consorcio amplio de universidades e instituciones europeas, en la solicitud de un proyecto de investigación para una convocatoria de la Comisión Europea: HORIZON‑WIDERA‑2024‑ERA‑ 02‑03: Talent ecosystems for attractive early research careers – pilot action. ¡Nos lo han concedido!

El pasado 10 de  octubre de 2025, el proyecto ECROS (Empowering Early Career Researchers with new Opportunities and Skills) comenzó oficialmente con el objetivo de empoderar a los investigadores en las primeras etapas de su carrera (ECRs). Con un enfoque centrado en abordar las barreras sistémicas y estructurales que enfrentan los investigadores en las primeras etapas de su carrera (niveles R1-R2), ECROS marca el comienzo de un viaje que busca transformar las políticas públicas en materia de investigación en toda Europa.

Liderado por la Universidad Técnica de Cluj-Napoca (UTCN), con la participación de varias universidades e instituciones de investigación (la Universidad Técnica de Riga, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad Tecnológica de Troya, La Hochschule Darmstadt – Universidad de Ciencias Aplicadas, La Universidad Tecnológica de Chipre, la University of Cassino and Southern Lazio, la Universidad Tecnológica de Dublin, la Universidad Tecnológica de Sofía y asociaciones de jóvenes investigadores de España y Letonia, así como la Asociación Bernard Gregory y el IT Cluster de Transilvania), ECROS tiene como objetivo crear un ecosistema de mejores condiciones en toda la UE para apoyar a los ECRs. Además de diagnosticar los problemas actuales, busca ofrecer planes de carrera personalizados, programas de mentoría, talleres de formación y oportunidades de redes, el proyecto busca dotar a los investigadores de las competencias necesarias para prosperar tanto en el entorno académico como en el industrial.

La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios es el líder de varias tareas asignadas en el  Work Package 2 (WP2), en conjunción con la Universidad Politécnica de Cartagena, todas ellas enfocadas al diagnóstico de los principales problemas de la carrera académica e investigadora en la Unión Europea. El equipo dela  FJI/Precarias, al que pertenecen las y los jóvenes investigadores Cristina Rodríguez Prada, Sandra Gómez, Diego Millán Berdasco y David Moreno,  jugará un papel clave en la recopilación de datos de encuestas y la realización de entrevistas para garantizar que las necesidades de la comunidad sean representadas a todos los niveles.

Como parte de la estrategia de investigación más amplia de la UE, ECROS también se centrará en:

  • Servicios de desarrollo profesional para reducir la inseguridad laboral.

  • Marcos de movilidad y colaboración para promover oportunidades intersectoriales.

  • Un ecosistema de “talento” piloto diseñado para empoderar a los investigadores en toda la UE, garantizando diversidad, equidad e inclusión en sus trayectorias profesionales.

Podéis consultar toda la información en: https://ecros.univ-tech.eu/